Tabla de contenidos
Cómo calcular cuánto gana una esteticista en su propio centro estético
Una esteticista que decida ir por su cuenta deberá poseer todas las características de un buen emprendedor y también ocuparse del marketing, la comunicación, la administración, la organización y la producción y el éxito del proyecto dependerá de su capacidad para gestionar todos estos aspectos en conjunto.
Podremos decirte cuánto gana una esteticista autónoma una vez hayamos leído y, por tanto, conozcamos tu proyecto.
De hecho, es necesario conocer las dimensiones y ubicaciones del centro de estética, cuántos clientes se pueden atender por día y todas las estrategias de marketing elegidas para lograr los objetivos marcados:
- elección del mercado objetivo a abordar, estrategias de precios, comunicación de tus servicios y habilidades, promociones y ofertas de temporada;
- elección del lugar para la apertura del salón y todas las razones que te llevaron a tomar esta decisión.
Solo cuando tengamos disponible toda la información sobre el proyecto será posible calcular, de manera precisa, cuánto puede ganar una esteticista en su centro estético.
Sin la información sobre los elementos básicos del proyecto, cualquier respuesta sería necesariamente aproximada, considerando que contamos con grandes y pequeños centros de belleza, ubicados en grandes ciudades o pequeños pueblos, en regiones del norte, sur o centro, en franquicia o en forma de microempresa.
Por eso creemos que es de fundamental importancia realizar un plan de negocio para tu salón estético. Con la ayuda de un plan de negocios bien elaborado, que deje claro cómo está organizado el salón, cuáles son los servicios estéticos que ofrecerás, cuáles son los clientes objetivo y qué objetivos te propondrás, será posible desarrollar un plan económico y financiero del que se podrá extraer, con bastante precisión, el volumen de negocios y el beneficio esperado.
Entonces será posible conocer tus necesidades financieras y valorar si los recursos económicos serán suficientes para la realización del proyecto o si, en caso contrario, tendrás que contactar con otros socios, inversores externos o, alternativamente solicitar un préstamo al banco.
Cuánto gana una esteticista autónoma
Una pregunta muy importante a hacerse antes de iniciar el proyecto es sin duda “cuánto debe ganar una esteticista autónoma o dueña de un centro estético para que, conociendo estos datos, quede claro el primer objetivo a alcanzar, que es el punto de equilibrio para cubrir los costos fijos, incluido el salario de los empleados.
Más adelante en el artículo también descubriremos cuál es el salario promedio de una esteticista en España y cuál será su costo total para la empresa.
Ahora nos centraremos por un momento en el significado de costo fijo y costo variable del salón de belleza para aclarar la importancia de esta pregunta.
En un salón estético tendremos, por ejemplo, los gastos fijos de luz, agua, alquiler del local en el que realizar la actividad de esteticista, el contable y asesor laboral, seguros para cubrir riesgos de responsabilidad civil, aprendices y empleados a tiempo completo, el impuesto sobre residuos y otros costos menores.
El punto de equilibrio viene dado por la cantidad de nuestros servicios y tratamientos que deben venderse para cubrir todos los costos fijos mencionados anteriormente.
Los servicios que ofreceremos serán, por ejemplo:
- Esteticistas que se centran en el maquillaje pueden dedicarse al maquillaje profesional para ocasiones cotidianas o especiales, recomendaciones de productos, etc.
- Las esteticistas para el cuidado de la piel realizan servicios como tratamientos faciales y corporales, depilación con cera, radiofrecuencias, peelings, masajes, depilación con cera o láser, pestañas, microblanding, bronceado, etc.
- Las profesionales que trabajan en el campo de las uñas realizan manicuras y pedicuras, investigan las nuevas tendencias de uñas, etc.
Más allá del número calculado de ventas, el salón estético comenzará a generar las primeras ganancias.
Por supuesto, de los ingresos por ventas, debemos eliminar los costos variables en los que se incurre de vez en cuando como, por ejemplo, maquinarias, cremas o aceites, sueros y otros productos necesarios.
No es tan fácil calcular el punto de equilibrio de un salón estético pero, utilizando un buen software y configurando los datos requeridos, será fácil saberlo.
También será sencillo y de considerable importancia intentar realizar simulaciones para ver cómo cambian estos datos con la variación, por ejemplo, de los precios de venta de los distintos servicios y tratamientos o el coste de los materiales utilizados.
Cuál es el sueldo de una esteticista en España
El sueldo de una esteticista en España ronda los 600 euros pero puede llegar hasta los 1300 euros aproximados.
Los salarios promedio en varios niveles de carrera son los siguientes:
- sin experiencia (de 0 a 3 años): 800 euros netos al mes;
- mitad de carrera (4-9 años) algo más de 1000 euros al mes;
- con experiencia (10-20 años) unos 1300 euros netos al mes;
- fin de carrera (20 años) algo más de 1300 euros.
Si tienes dudas, te puede interesar este enlace: convenio de profesionales de belleza y centros estéticos.
¿Cómo calcular el sueldo de una esteticista?
Estos son los salarios medios e indicativos que pueden variar según el lugar de trabajo pero las ganancias de los centros de belleza son ciertamente más altas.
Con el software del plan de empresa esteticista, calculamos rápidamente el costo comercial del empleado mes a mes, incluida la indemnización por despido, y las pagas extras.
¿Por qué calcular cuánto gana una esteticista?
En conclusión, para quienes planean abrir un centro de estética deben tener claro que el primer dato fundamental a conocer, incluso antes de saber cuánto gana el propietario del centro estético, será el punto de equilibrio pero también las necesidades económicas y el beneficio esperado para tu proyecto específico.
Evidentemente, incluso los contables más experimentados deben utilizar un software bien elaborado para poder realizar todos estos cálculos en un tiempo razonable y así poder dar un buen servicio a sus clientes.
Usando el software plan de empresa esteticista, pudimos calcular rápidamente el retorno de la inversión, verificar la liquidez necesaria para abrir y administrar el salón de nuestro cliente y también saber de antemano cuánto ganará si las cosas salen según lo planeado.
En base a los datos del plan de negocio podemos calcular la cantidad de clientes que se pueden aceptar y evaluar cuántos empleados tendremos que contratar y, en base a toda esta información, calcular la inversión necesaria y el monto de financiación a solicitar al banco.
Visitor Rating: 5 Stars