Cómo hacer un plan de negocios solo
El plan de negocios es un documento muy importante para todos aquellos que deciden iniciar un negocio.
Con nuestro software específico “Plan de negocios hotel“ podrás crearlo tú mismo de forma sencilla y rápida, gracias también a un completo ejemplo elaborado por nuestros profesionales, sobre el que podrás trabajar directamente y luego utilizarlo cómodamente.
Simplemente realice los cambios que considere necesarios, directamente sobre nuestro ejemplo de plan de negocio de un hotel de mediano tamaño, para adaptarlo a tu proyecto.
El propósito de este documento es resumir de manera exhaustiva lo que se pretende lograr. Es el punto de partida para la planificación y gestión de una empresa y, al mismo tiempo, puede considerarse como una especie de tarjeta de presentación para presentar a posibles inversores.
Si estás planeando abrir un hotel y buscas información útil, en los siguientes párrafos te mostraré cuánto cuesta abrir un hotel, qué es y cómo crear un plan de negocios para hoteles y algunos ejemplos al respecto.
Plan de negocios Hotel
¿Qué es un Plan de negocios?
Antes de describir en detalle todos los elementos que deben componer un plan de negocio para el hotel, es fundamental aclarar qué se esconde detrás de un plan de negocio y por qué se le da tanta importancia a este documento.
El plan de negocios es un documento que contiene toda la información relacionada con un proyecto que se pretende implementar en la práctica.
El propósito de esta herramienta no es solo resumir la propia idea de una empresa, sino también presentar a los inversores o accionistas cuáles son los objetivos que pretenden perseguir y los medios para lograrlos. No se trata de copiar y pegar, sino de procesar información mediante un estudio de viabilidad.
El plan de negocio, sin embargo, no debe considerarse como un punto de llegada, sino como una verdadera guía que se puede adaptar a los cambios que puedan ocurrir con el tiempo.
La elaboración de un plan de negocio para hoteles es útil por varios motivos: te permite diseñar mejor tus ideas y al mismo tiempo es una ayuda válida para reducir los riesgos de pérdida de capital.
Cómo hacer un plan de negocios paso a paso
Antes de entrar en detalles, es fundamental describir tu plan de negocio, utilizando un lenguaje conciso y directo, explicar cuál es tu idea de negocio. Esto significa ingresar toda la información útil relacionada con el hotel en sí:
- dónde se construirá,
- por qué se eligió esa ciudad o barrio y
- a qué clientela se dirige.
Una vez configurados los aspectos genéricos de tu idea de empresa, pasamos a la redacción del plan estratégico.
Antes de entrar en detalles, es fundamental describir tu plan de negocio usando un lenguaje sencillo, claro y directo, en definitiva decir cuál es tu idea de negocio. Si, por ejemplo, se utiliza personal interno para limpiar las instalaciones, este tipo de gasto se incluirá en los costos fijos; en caso contrario, si la limpieza la va a realizar una empresa externa, el coste se considerará variable.
El mismo razonamiento también se aplica a la limpieza de toallas y sábanas; utilizando una lavandería externa, todos los gastos incurridos deberán calcularse como costos variables. Para hacer una previsión de costes variables es fundamental tener una idea bastante precisa del número de noches que se venderán.
Los costes fijos, en cambio, no se verán influidos en ningún caso. Posteriormente se perfilará el plan de marketing del hotel a abrir. Dentro de este apartado será necesario explicar de forma detallada el servicio de pernoctación que se ofrece a los clientes, la lista de precios, qué canales se utilizarán para publicitar el alojamiento y las posibles ofertas.
Una vez aclarados todos los elementos que giran en torno a esta actividad, se pueden calcular las necesidades económicas durante cada fase de funcionamiento de la estructura.
Para hacerte una idea clara del presupuesto económico necesario, puedes utilizar la ayuda de un buen software para el plan de negocio de un hotel, como el que te ofrecemos, gracias al cual es posible simular las necesidades financieras de un hotel, teniendo en cuenta tanto los costes variables como los fijos.
Cómo abrir un Hotel
Todos los establecimientos hoteleros deberán cumplir, además de las propiamente turísticas, las normas dictadas por los respectivos órganos competentes en materia de construcción y edificación, instalación y funcionamiento de maquinaria, sanidad, seguridad y prevención de incendios, y cualesquiera otras aplicables.
De cualquier forma, quienes opten por iniciar este tipo de negocios deberán cumplir tambiñen con algunas obligaciones fiscales y burocráticas. Para abrir una instalación de alojamiento en España es necesario:
- Tener un número de CIF;
- Inscribirse en el Registro Mercantil;
- Estar en posesión de los certificados emitidos por la Administración sanitaria correspondiente;
- Registro en la Seguridad social y tener seguro de responsabilidad obligatoria;
- Obtener la licencia de apertura de la actividad (Informe Certificado de Inicio de Actividad) del municipio competente.
- Inscribirse en el Registro General Turístico.
- Autorización sanitaria
¿Cuánto cuesta abrir un hotel?
Un hotel suele representar una inversión muy importante. El edificio es evidentemente el principal activo que hay que financiar. Existe la posibilidad de alquilar o de comprar, pero en general, se trata de un negocio tan específico y con tantas inversiones en obras para acondicionar las habitaciones que es razonable un alquiler a muy largo plazo o directamente comprar el edificio.
Los costos para abrir un hotel no son los mismos: varían según la estructura que pretendas iniciar.
En principio, se puede afirmar que para poner en marcha este tipo de negocio se puede partir de un coste mínimo de 300 mil euros hasta llegar a decenas de millones de euros.
El importe puede variar según el número de habitaciones, el tipo de mobiliario y el número de estrellas del propio hotel; Invertir en un hotel de tres estrellas no requiere el mismo compromiso financiero que en un hotel de cinco estrellas.
Te interesará leer este artículo sobre gastos fijos y variables en un plan de empresa.
Ejemplo plan de negocios Hotel
Como hemos visto en los párrafos anteriores, los elementos que componen un plan de negocio son realmente muchos y es fundamental tener cuidado de no pasar por alto detalles que pueden parecer aparentemente irrelevantes.
Con nuestro software específico “Plan de negocios hotel” podrás crearlo tú mismo de forma sencilla y rápida, gracias también a un completo ejemplo, creado por nuestros profesionales, en el que podrás trabajar directamente y luego utilizarlo cómodamente.
Simplemente realice los cambios que considere necesarios, directamente sobre nuestro ejemplo de plan de negocio de un hotel de mediano tamaño, para adaptarlo a tu proyecto.
Por tanto, contar con un plan de negocio ya elaborado en el que trabajar, como el que te ofrecemos dentro de nuestro software, facilitará tu redacción.
Te recomendamos echar un vistazo a nuestro sitio italiano: “guía estructura alojativa“.