Cómo hacer un plan de negocio para un gimnasio

Te mostramos cómo puedes hacer tú mismo el plan de negocio para un gimnasio

Cómo hacer un plan de negocio para un gimnasio
plan de negocio para un gimnasio

Plan de negocio para un gimnasio

Los gimnasios están reabriendo en toda España y, en poco tiempo, retomarán su papel central en la economía dado que, según estimaciones prepandémicas, son frecuentados por al menos 6 millones de españoles al año, casi tanto como bares y pizzerías.

Por ello, si quieres invertir en el sector, puede que te interese saber cuánto cuesta abrir un gimnasio y convertirte en emprendedor.

Por supuesto, hay cánones personales que debes respetar como la pasión por el fitness, las buenas habilidades interpersonales y mucho compromiso que deben conciliarse con un plan de negocio serio y adecuado para el gimnasio. 

De hecho, la pasión y el compromiso no son suficientes: sobre todo en un mundo laboral competitivo como el actual es fundamental tener las ideas claras desde el principio para agilizar la búsqueda de inversores, locales y equipos, gastando poco y teniendo en cuenta la calidad.

En esta guía encontrarás consejos sobre cómo montar un gimnasio, desde los primeros pasos hasta la apertura, todo utilizando un práctico software para hacer tu plan de negocios para un gimnasio, que puede hacerte la vida mucho más fácil.

Cómo hacer un plan de negocio para un gimnasio fácilmente

El plan de negocios del gimnasio supone la lista de verificación de inversión personal que te ayuda a obtener una descripción general de lo que debes hacer y que puede mostrarse a terceros para solicitar financiación, asesoramiento o asesoramiento.

Si quieres saber cómo elaborar un plan de negocios para un gimnasio, te sugiero que ingreses estos puntos, asegurándote de comprar un software específico para tu plan de negocio para un gimnasio, capaz de organizar todas estas notas en forma digital:

  • Describe el gimnasio que quieres empezar, explicando sus puntos fuertes con gran detalle;
  • Define los objetivos comerciales de cómo crecer en el mercado;
  • Predice la rapidez con la que tu gimnasio te proporcionará suficientes ganancias para recuperar la inversión.

A esta base se debe sumar el análisis del mercado y sobre todo de la competencia presente en las áreas vecinas, garantizar la viabilidad del proyecto, indicar el plan publicitario y los tiempos en los que tu gimnasio comenzará a darse a conocer, delineando claramente los tiempos en los que implementará cada movimiento.

Con un plan de negocio para gimnasios como este, preciso en cada pequeño detalle, podrás abrir tu gimnasio muy rápidamente.

Además, en caso de necesitar dinero, con dicho plan de empresa puedes acudir a entidades de crédito para solicitar un préstamo o participar en licitaciones públicas para obtener subvenciones estatales capaz de financiar tu proyecto: para que todo esto sea posible, organiza tus ideas a través de un buen software como éste.

Cómo montar un gimnasio

Cómo montar un gimnasio

Lo primero que debería preocuparte es la legislación específica del sector, insertando estos puntos en el plan de negocio, porque son costes fijos que tienes que soportar de todos modos y que debes intentar recuperar cuanto antes como sea posible.

  • Requisitos legales
  • Requisitos normativos
  • Licencia de actividad

En España la mayoría de negocios, se abren como autónomos o como Sociedades Limitadas. Es cierto que existen más: cooperativa, sociedad civil privada, comunidad de bienes…o incluso entidades sin ánimo de lucro: asociaciones, fundaciones…

Pero son casos excepcionales, la gran mayoría o son autónomos o S.L. La elección de una u otra no es un tema menor ya que determinará nuestra responsabilidad en la actividad, nuestra fiscalidad, la imagen o los gastos de gestión del negocio.

Deberemos tener dos obligaciones: con la Agencia Tributaria (para pagar impuestos) y con la Seguridad Social (para pagar cotizaciones). En el caso de una S.L. también tendremos obligaciones con el Registro Mercantil.

Posteriormente, para abrir un gimnasio es necesario presentar una solicitud de alta económica de la actividad al municipio pidiendo al mismo que emita una solicitud de licencia de apertura del local y la actividad. Esta solicitud debe contener los planos de planta del local, copia de la póliza de seguro y muchos otros documentos que varían de un municipio a otro.

Por otro lado, para abrir un gimnasio no necesitas una formación específica, pero los monitores y/o entrenadores que trabajen en tu gimnasio, sí que la necesitan. La mayoría de las normas exigen que los profesionales que vayan a ejercer la actividad tengas alguna de las siguientes formaciones:

  • Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • Formación profesional de técnicos deportivos
  • Certificado oficial de profesionalidad

Como ves, el trámite es largo y no puedes ignorar la redacción de un plan de negocio de un gimnasio que sea capaz de mostrarte paso a paso las maniobras a realizar para gastar dinero y obtener todas las certificaciones sin quedarte patas arriba, arriesgándote a eche a perder tiempo y dinero precioso.

Tener un buen plan de negocio para un gimnasio es típico de quienes, antes de gastar dinero en certificaciones, alquiler o compra de locales y equipos de gimnasia, primero evalúan los costos relacionados con los trámites públicos necesarios para iniciar la inversión: todos los datos que se pueden calculado fácilmente gracias a un buen software que te permita hacer el plan de negocio para tu gimnasio.

Échale un vistazo a nuestro artículo sobre errores que debes evitar al redactar tu plan de negocio para un gimnasio.

Cúanto cuesta montar un gimnasio

No hay una respuesta segura a esta pregunta porque los costos de abrir un gimnasio varían mucho según la región y el municipio: para darle un ejemplo de un plan de negocios de gimnasio, tome por ejemplo el centro de la ciudad de Madrid y los suburbios. De un pequeño municipio de 20.000 habitantes: los costes de alquiler y gestión, naturalmente, serán diferentes.

En general, el costo de abrir un gimnasio depende mucho de ti: si tienes un local, el costo será significativamente menor mientras que si necesitas alquilar habitaciones y equipos aumentará.

Para actuar de forma precisa y sin problemas, elabora un plan de negocio de gimnasio que tenga en cuenta:

  • Costos fijos para la emisión de permisos.
  • Alquiler de locales o equipos
  • Mantenimiento de salas y equipos de gimnasia
  • Salarios del personal
  • Facturas de luz y agua.

A estos hay que sumar los gastos de desinfección de herramientas, tal y como exige la normativa de seguridad contra covid-19.

Según los datos encontrados online, abrir un gimnasio desde cero, en el centro de la ciudad, cuesta unos 70.000 €; tomando esto como un límite máximo de gasto, organice todo lo demás de acuerdo con sus necesidades de compra a través de un software de plan de negocios de gimnasio.

La herramienta de gastos de inversión incluida en el programa, te ayudará a calcular mejor todo el dinero que necesita para saber cuánto cuesta abrir un gimnasio.

Te mostramos un ejemplo de cómo puedes calcular tu inversión para abrir un gym:

Cuánto cuesta montar un gimnasio
Cuánto cuesta montar un gimnasio

Ejemplo plan de negocio para un gimnasio

Si con este texto has aclarado tus ideas sobre cuánto cuesta abrir un gimnasio y lo fundamental que es utilizar las herramientas adecuadas y una buena planificación económica, solo tienes que descubrir nuestro ejemplo de un plan de negocio de un gimnasio de tamaño medio que ¡Nuestros expertos ya lo han completado para tí y lo han incluido en nuestro software de plan de negocios de tal manera que le hagan el trabajo prácticamente hecho!

No tendrás que ser un experto en contabilidad y no tendrás que contactar a un asesor porque encontrarás que la mayor parte del trabajo ya está hecho.

Solo necesitas adaptar el ejemplo de plan de negocios que precargamos, a su caso de gimnasio real, modificando solo los datos existentes directamente del ejemplo, como su encabezado / nombre de la empresa, el tamaño real de su local, el número de sus colaboradores, tus clases y horarios específicos de yoga, pilates, etc.

Nuestra plantilla ejemplo plan de negocio gimnasio está lista para administrar todo hasta el más mínimo detalle, solo necesita adaptarlo a su caso de gimnasio real.

Entre las funciones de este software encontrarás tablas y porcentajes de todo tipo que indican diversas estadísticas como los clientes que deseas atraer, la motivación para comprar el mismo y herramientas convenientes para tener en cuenta los ingresos y gastos mensuales.

Además, este software para hacer el plan de negocio para un gimnasio, tiene en cuenta todo el equipamiento de tu gym y el coste de mantenimiento o reparación, haciendo el análisis de precios a largo plazo, teniendo en cuenta también la financiación mensual en caso de que hayas solicitado alguno. comienzo.

¡Las herramientas son muchas y lo único que tienes que hacer es descubrirlas!