Cuanto gana el dueño de un restaurante

Una de las preguntas que nuestros clientes nos hacen con frecuencia es “¿cuanto gana el dueño de un restaurante?.

Algunas veces se pierde, otras se gana.

Lo que es seguro, es que es prácticamente imposible responder a esta pregunta si no conocemos todos los elementos decisivos para el éxito del proyecto individual.

Cuanto gana el dueño de un restaurante
Cuanto gana el dueño de un restaurante

Lo que es posible es determinar las ganancias, los costos y los requisitos financieros si las cosas salen como las imagina el emprendedor.

No es una tarea fácil, pero con la ayuda de un buen consultor o con el uso de un buen software para un plan de negocios de un restaurante, es posible calcular con precisión los costos fijos y variables, el volumen de negocio mensual y anual, los costos fijos y las necesidades financieras.

De esta forma, podremos saber de antemano el monto del préstamo bancario que se solicitará o el capital que hay que invertir.

Cuanto gana un restaurante en España?

Nuestra península es muy grande y se compone de realidades muy diferentes: – lugares rurales, centros turísticos masivos, destinos exclusivos, lugares de montaña, ciudades históricas y podríamos continuar describiendo situaciones que son totalmente diferentes durante mucho tiempo.

Un aspecto importante a aclarar es cuánto gana un restaurante en comparación con el capital invertido.

Si tenemos ideas bastante claras sobre el tipo de restaurante que vamos a abrir, las inversiones necesarias para iniciarlo, el tamaño del restaurante y la cantidad de asientos, los platos que vamos a ofrecer y el costo para prepararlos, entonces ya estamos en un buen punto para calcular cuanto gana el dueño de un restaurante similar al nuestro.

Con el uso de un software como el “plan de negocio restaurante” de Plandenegocio.es, podemos calcular con precisión nuestros gastos fijos y variables, los costos de personal, la cantidad de comidas cocinadas y vendidas, la rotación y los requisitos financieros.

Además, dado que las cosas no siempre salen como imaginamos, también tenemos la posibilidad de crear dos escenarios alternativos para calcular ingresos y gastos en una situación optimista, donde las cosas van mejor de lo esperado y en una situación pesimista, donde las cosas son peores de lo esperado.

De esta forma, ya podemos verificar si tenemos los medios financieros suficientes para hacer frente a la situación negativa que hemos simulado.

Una vez que se complete el trabajo de recopilación y procesamiento de datos, entonces, gracias al software, podremos obtener datos bastante precisos relacionados con las ganancias anuales, antes y después de impuestos, y con el saldo de liquidez mes a mes para estar seguros de tenerlo, en cualquier momento y los recursos financieros suficientes para administrar el restaurante.

  ¿ Cuanto gana el dueño de un restaurante en España?

Hemos visto que no hay una respuesta única, pero que, seguramente podemos calcular cuánto se gana si el restaurante funciona como esperábamos y cuánto se pierde si las cosas salen como se indica en el escenario pesimista de nuestra simulación.

Si te interesa saber cuanto gana el dueño de un restaurante en Italia, puedes leer éste articulo.

Podemos decir que un pequeño restaurante gana lo suficiente como para extraer el salario de uno o dos propietarios, mientras que un gran restaurante, si está bien administrado, puede obtener ganancias de media de cientos de miles de euros. 

Rentabilidad restaurante: como calcularla

Tomemos un ejemplo práctico para ver, paso a paso, cómo calcular la rentabilidad de un restaurante:

El primer paso es analizar nuestro restaurante e identificar el alquiler mensual, las inversiones necesarias para el mobiliario y la cocina, la cantidad de mesas y asientos disponibles.

Rentabilidad restaurante en España
Rentabilidad de un restaurante en España

Con estos datos ya podemos completar la parte relacionada con las inversiones y obtener las tasas de depreciación, los flujos de efectivo salientes para el pago de los bienes de capital (muebles y equipos) y el costo fijo relacionado con el alquiler de las instalaciones;

Rentabilidad media restaurante

El segundo paso es identificar los platos que ofreceremos a nuestros clientes: primeros platos, platos principales de pescado o carne, aperitivos, ensaladas, postres y bebidas: agua, vino, cerveza, café y amargos.

Tendremos que definir el precio de venta de cada producto, que luego podemos ajustar para disminuir o aumentar más adelante;

En este punto será importante calcular el costo de producción o compra de cada producto.

Tendremos que comenzar por las recetas y calcular las materias primas necesarias para cada curso.

Nuestro software nos permite indicar cada materia prima, su costo por kg o por litro y las cantidades necesarias de cada materia prima. De esta manera, de una manera muy simple, obtendremos el costo de producción variable de cada plato individual.

Luego pasamos a los volúmenes de producción y venta de nuestros platos: debemos multiplicar el número de asientos por el número de comidas que ofrece nuestro restaurante (2 para el almuerzo y la cena) y por el número de turnos que podremos hacer en cada mesa para cada comida (p. ej. 2 turnos).

Luego multiplicamos el número obtenido por el número de días de apertura mensual y obtendremos el número máximo de clientes que nuestro restaurante puede servir en un mes.

En este punto, tendremos que indicar qué porcentaje de clientes ordena un entrante, cuántos clientes piden un plato unico, cuántos postres, cuánta agua, cerveza o vino y, finalmente, el porcentaje de llenado previsto para nuestro restaurante para cada mes de cada año

Es normal que los clientes sean pocos al principio, pero si ofrecemos productos de calidad, si hemos elegido una buena posición y si tratamos bien al cliente, gracias al boca a boca y la lealtad del cliente, pronto veremos un aumento en los clientes.

Una vez que se hayan ingresado estos datos, el programa calculará para nosotros el número de ventas de cada platopara cada mes.

Trabajando de esta manera, será simple y rápido calcular la rentabilidad restaurante y hacer simulaciones cambiando, por ejemplo, el porcentaje de llenado del restaurante o el porcentaje de clientes que ordenan un entrante o un plato único.

Beneficios de un restaurante

En este punto, es el software el que ya puede decirnos cuánto gana el dueño de un restaurante y cuántos son los costos variables para los productos y las materias primas.

De hecho, esta información se obtendrá multiplicando el costo de producción de un plato por la cantidad de platos vendidos durante el mes.

Todo lo que queda es indicar los costos fijos, es decir, el costo mensual del contador, el costo de la electricidad y el agua, los costos mensuales de limpieza si recurrimos a una compañía externa, papelería, seguros y costos de consumibles. (papel, detergentes, trapos, etc.), gastos bancarios y todo lo que se le ocurra.

Ahora que el software tiene todos los datos que necesita, ¡finalmente será posible calcular los beneficios de un restaurante para cada uno de los 3/5 años analizados y decirnos cuánto se gana con el restaurante que diseñamos!

Además, podrá realizar un análisis detallado de los flujos financieros para no encontrar nunca la cuenta en rojo.

Puede interesarte nuestra página plantilla plan de negocios restaurante gratis, para obtener ideas de cómo es un plan de negocios ya hecho para un restaurante, incluso puedes descargarte el documento plan de negocio en PDF.

No Responses

  1. Anónimo 19/06/2022
  2. Anónimo 15/10/2022

Leave a Reply