Cómo hacer el plan de negocio para montar 1 heladería
Explicamos còmo hacer un plan de negocio heladería yogurtería, para montar una empresa de éxito, evitando correr riesgos que pueden arruinar definitivamente tu proyecto.
Montar una heladería de éxito sin correr riesgos se ha convertido en una tarea fácil, debido a que ya hemos hecho una guía para ayudarte a redactar tu plan de negocio, el cual te ayudará a obtener financiación, créditos y subvenciones.
Un plan comercial bien escrito es esencial para solicitar préstamos bancarios y también para subvenciones, hipotecas y créditos para implementar el proyecto de tu heladería pequeña o grande.
Hacer el plan de negocio heladería puede parecer un trabajo largo y complicado, pero si avanza lentamente, paso a paso y sigue las sugerencias de los expertos, se convierte en algo simple y alcanzable en poco tiempo.
¿En qué consiste el plan de negocio para abrir 1 heladería – yogurtería?
Es un documento, compuesto de pasos y objetivos, esenciales para abrir tu heladería pequeña o grande.
Al crear el plan de negocio heladería, obtendrás una visión general de tu negocio y los objetivos a perseguir para abrir tu heladería.
En este documento, tendrás que definir los objetivos a corto y largo plazo y se aclararán todos los pasos fundamentales para lograr los objetivos que has establecido.
Podrás definir la dirección que tu heladería tendrá que seguir (al menos) en los próximos cinco años.
Si tu tienda de yogurt o heladería ya existe, el plan de negocios se centrará en la dirección que tendrá que tomar en el futuro y que podrás analizar lo que se ha hecho hasta ahora, o podrás establecer nuevas metas y abandonar recetas antiguas o formas de hacer negocios que ya no son rentables para nuevas condiciones de mercado.
Recuerda que un plan de negocios convicente siempre debe ser realista, simple, detallado y completo.
Podría interesarte el software disponible en italiano:Business plan gelateria
La misión y visión de una heladería
La definición de la razón y, por lo tanto, del propósito para el cual se fundó tu heladería artesanal o heladería yogurt es el elemento más importante del plan de negocios que estás llevando a cabo.
Siempre debes aclarar estos tres puntos para tu empresa y para los lectores:
- ¿Por qué existe mi heladería o yogurtería?
- ¿Qué propósitos tiene mi negocio?
- ¿Dónde está la heladería o la tienda de yogurt que voy a montar?
La misión y visión de tu heladería no debe limitarse a “ganar dinero“, sino que también debe basarse en los valores y pasiones de uno.
Objetivos del plan de negocio heladería
Los objetivos que siempre debes definir en el plan de negocio deben ser específicos, alcanzables y medibles.
Los objetivos a corto plazo se definen como aquellos que se alcanzarán dentro de un año, mientras que los objetivos a largo plazo son los que se alcanzarán del segundo al quinto año de vida de la heladería.
Un objetivo bien establecido debe ser: medible, específico, rentable, alcanzable y definido con el tiempo.
Información inicial para montar tu taller de helados artesanales
En esta sección del plan de negocios de tu heladería artesanal, haz una lista de la situación inicial, es decir, lo que ya tienes disponible en este momento:
- ¿Dónde se encuentra tu taller- heladería?
- ¿Cuántos metros cuadrados tiene disponibles para el taller de elaboración de helados y para la venta?
- ¿Es una heladería franquiciada o has creado tu propia marca?
- ¿Cuál es el nivel operativo actual de tu heladería?
¿Qué prácticas se aplican en áreas como la conservación de alimentos, el procesamiento de productos, el impacto ambiental, la venta de tus productos terminados, el posicionamiento en el mercado?
Estrategias para una empresa heladería yogurtería
En este capítulo, comenzarás a formular estrategias para lograr los objetivos establecidos para tu heladería durante al menos los próximos cinco años.
Recopilación de información e investigación de mercado.
Asegúrate de que el plan de negocios sea compatible con el mercado de helados en términos de precios, calidad, gustos, tendencias, demanda y oferta del mercado.
Revisa las nuevas tendencias de la industria, estudia y analiza la competencia y define quiénes serán tus clientes potenciales.
Identifica y analiza las fortalezas y debilidades internas de tu negocio.
Luego identifica las oportunidades y amenazas externas a la heladería y que pueden estar constituidas por la competencia, el mercado, las políticas locales y las regulaciones municipales, las condiciones económicas, etc.
Este es el famoso análisis SWOT también llamado “análisis de alcance”, una herramienta muy utilizada para identificar las fuerzas, debilidades, oportunidades y amenazas relacionadas con la situación de tu empresa o proyecto.
Desarrolla diferentes estrategias que te ayuden a enfrentar nuevos escenarios.
Al aprovechar la información recopilada y los análisis realizados hasta el momento, puedes preparar diferentes opciones y estrategias para lograr los objetivos de tu negocio, ya sea una heladería artesanal, una tienda de yogurt o una heladería franquiciada.
No solo pienses en las estrategias de precios, sino estudia la ubicación del negocio, los clientes y la imagen que le darás a tu local.
No vayas directamente a las conclusiones, trata de invertir algo de tu tiempo para el análisis de las estrategias desarrolladas y para resaltar tus ventajas y desventajas e identificar las mejores opciones para combinar tus fortalezas internas con oportunidades externas.
Vuelve a leer los objetivos establecidos para tu heladería mediante todas las estrategias que se han desarrollado y busca las que mejor se adapten a tu misión.
Escribe un plan ejecutivo detallado que te permita implementar tus estrategias y alcanzar tus objetivos.
Plan de marketing heladería
Ahora debes desarrollar una estrategia de venta para los helados producidos en tu taller artesanal basándose en los análisis realizados y en la información recopilada.
Para cada producto diferente, deberás establecer un precio de venta, definir su posicionamiento en el mercado y cómo promocionarlo. También debes estudiar cómo transmitir mejor el valor real de tus productos a su mercado objetivo.
Organización de una heladería yogurtería
Esta sección del plan de negocios debes describir en detalle cómo se estructurará y organizará tu heladería o yogurtería: empresa familiar, empresa unipersonal o incluso como una compañía de responsabilidad limitada.
Todas las personas involucradas en la heladería serán identificadas y descritas con una indicación de sus roles y experiencias particulares.
También deben informarse las colaboraciones con empresas y personas externas que, incluso si no forman parte de la estructura corporativa, deben indicarse y describirse para el valor agregado al negocio.
Cómo hacer el plan financiero de una heladería
Para crear esta sección del plan de negocios, necesitas obtener ayuda de un experto o consultores que generalmente trabajan en el sector.
Alternativamente, puedes usar nuestro software específico para hacer el plan de negocio de tu proyecto heladería que transforma tus ideas en números y, para ser precisos, en un balance del presupuesto económico, gráficos, flujos financieros e informes.
Este software te permitirá calcular con precisión las necesidades financieras de la heladería y esa es la cantidad de dinero que necesitaràs para implementar y administrar tu proyecto y dónde tiene la intención de llevarlos.
Debes indicarse la parte de este requisito financiero cubierto por el capital aportado por tí, o por terceros inversores o tomado de financiamiento por bancos u otros prestamistas externos.
Para calcular con precisión tus necesidades financieras, debes cuantificar las inversiones iniciales necesarias y los costos operativos fijos y variables, así como los ingresos de la venta de helados mes a mes.
El crecimiento de la rotación de tu negocio( rentabilidad de la heladería), como se indica en las estrategias informadas en el plan de negocios, también debe financiarse de manera coherente, ya que no siempre es posible hacerlo a través de los ingresos.
En esta sección, debes calcular e indicar el beneficio esperado para cada año y el retorno de la inversión para permitir que los inversores evalúen si apostar en tu negocio.
Mira las características de nuestro software para hacer tu plan de negocio heladería en este enlace: https://www.plandenegocios.guru/wp-admin/post.php?post =518&action=edit
Consejos de cómo hacer el plan de negocio heladería
Escribir un plan de negocios, incluso para abrir una heladería pequeña, es un gran compromiso.
No tengas miedo, verás que al abordar el trabajo paso a paso y concentrarte en cada punto, sin pensar de inmediato en los siguientes, te encontrarás, sin darte cuenta, con un plan de negocios completo y profesional para tu heladería.
Escribe de manera simple y evite oraciones complicadas, puntos y razonamientos. Esto te ayudará a realizar el plan de negocios de tu heladería y al lector para comprender tu proyecto de inmediato y cómo piensas llevarlo a cabo.
Comienza siempre definiendo con precisión la “misión” de tu local de helados artesanales y luego proceda con la definición de los objetivos.
Invierte parte de tu tiempo y recursos para estudiar los mercados y sus tendencias, la imagen de tu tienda y la competencia para comprender cómo moverse mejor y también cómo proponer una oferta diferente e identificar las brechas del mercado que esperan que tú lo aproveches!.
Haz una lluvia de ideas con tus socios, pero también con amigos y familiares, y se sorprenderá de las ideas y oportunidades que surgirán con respecto a productos y estrategias alternativas.
Deja que las nuevas ideas y soluciones maduren y compáralas con tu plan a medida que crece y toma forma.
“Procede con pequeños pasos, siempre revisa el trabajo realizado teniendo en cuenta nuevas ideas e información, ¡revisa tu trabajo hasta que sea perfecto!
“Jéssica Martín; Blogger y colaboradora de plandenegocio.es
Visitor Rating: 5 Stars