Descripción
Tabla de contenidos
Software Plan de negocio óptica
Antes de aventurarnos en la apertura de una óptica, debemos conocer el mercado, realizando para ello un estudio de dicho mercado.
La mayor parte del mercado de las ópticas en España se compone de franquicias. Aproximadamente casi la mitad de la población, tiene problemas de visión, utilizando por tanto elementos que corrigen su vista, ya sean lentes de contacto y/o gafas.
Por tanto este sector ofrece una rentabilidad muy atractiva, pero antes de correr riesgos es necesario que planiques tu idea de negocio con un plan de negocios.
Nuetro software Plan de negocios óptica consiste en un plan de negocios completo que ya está completamente construido y listo para ser entregado al banco, inversor, financiero o cualquier persona que lo solicite.
Al estar basado en nuestro software, es posible variar cada elemento que desee y el plan de negocios se actualizará automáticamente sin ninguna otra acción.
¡Mira aquí como funciona y lo que puedes hacer con éste increible software para tu óptica!
Plan de negocio óptica
Plan de empresa de una óptica
Nuestro plan de empresa óptica crea el presupuesto económico y financiero de cinco años y el documento del plan comercial relacionado, y además te permite administrar hasta 20 productos / servicios.
También crea un análisis completo del balance basado en índices, cuentas económicas y balances reclasificados y dos escenarios libremente modificables: el escenario optimista y pesimista que ambos serán reportados en el documento del plan de negocios.
Ahora puedes hacer el plan de empresa para tu óptica, también en italiano con el software Business plan negozio di ottica creado específicamente para el mercado italiano.
Cómo montar una óptica
Cómo montar una óptica
Antes de abrir tu negocio debes realizar un plan de gastos iniciales de la apertura de la óptica, entre los cuales tendremos que tener en cuenta los siguientes:
- Situar tu óptica en una zona de tránsito o afluencia comercial.
- Deberás habilitar y adecuar el local a las necesidades de tu negocio.
- Inventor en equipamiento, mobiliario, utencilios y decoración.
- Incluir el proyecto técnico, las tasas del Ayuntamiento (licencia de apertura y actividad), el alta de suministro de luz, teléfono y agua, gastos notariales, de gestoría, etc.
- Pago de fianza y alquiler del local, no debe superar el 10% de tu presupuesto incial.
- Compra de mercancía para abastecer tu local.
- Considerar cuáles van a ser tus gastos fijos mensuales como: los gastos de suministros, los comerciales, los de contratación de personal, los de servicios de carácter externo, etc.
Todo ello quedará reflejado en tu plan de empresa de manera que obtengas unos resultados concluyentes de la viabilidad de tu proyecto.
Nosotros te ayudamos a crear un plan de negocio que despierte el interés de inversores, socios y bancos y a comunicar que tu idea es rentable, factible y original.
CONTACTANOS PARA MAS INFORMACIONES
[contact-form to=’info@plandenegocio.es’ subject=’Contacto de Plan de negocio’][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Software’ type=’text’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]