Descripción
Tabla de contenidos
Plan de negocios de una cafetería exitoso!
Montar un bar o una cafetería sigue siendo una de las formas más habituales de emprender en España, por eso te recomendamos de preparar el plan de negocios de una cafetería antes de cualquiera inversión.
En España hay muchísimas cervecerías, tabernas, bares, tascas, cafés y otros negocios similares dedicados principalmente a la venta de bebidas, bocadillos y tapas.
Se suele considerar que España es el país con la mayor concentración de bares y cafeterías por habitantes. Para tener ventajas competitivas y poder posicionarse en el mercado de la hostelería en bares y cafeterías es necesario elaborar un plan de empresa bien hecho.
Mira aquí todos nuestros software de la categoría comercio
Plan de empresa cafetería hecho
Si quieres ser un emprendedor de este sector, debe contar con una guía que le sirva de anticipación para poder adelantarse a futuros inconvenientes, es por ello que le aconsejamos que antes de invertir, lo primero que debe hacer es redactar un plan de negocios de una cafetería que le guíe durante el proceso.
plan de negocios de una cafetería
Nuestro plan de empresa bar le ayudará a identificar claramente los costos esenciales para proveer proyecciones claras y los costos. Estos costos incluyen la nómina de trabajadores, cambios en las instalaciones, inventarios, impuestos, equipo, licencias y cualquier otro aspecto importante.
Crear un negocio no es sólo elegir local y contratar al personal. Para confiar en su viabilidad, tendrá que hacer un plan de negocios de una cafetería en el que se plasmen los aspectos más relevantes de su empresa y que serán vitales para dar vida al proyecto.
El plan de negocios bar no sólo puede ayudarle en la gestión de su negocio, sino que además puede ser una puerta de acceso a líneas de crédito o la búsqueda de inversores.
Si no sabe cómo hacerlo, nosotros podemos ayudarle a confeccionarlo con nuestro software, es fácil y sencillo, y no necesita ser un experto en contabilidad!.
Plan de empresa bar
Nuestro Plan de negocios de una cafetería ya está completamente desarrollado y listo para ser entregado al banco, inversionista, financiero o cualquier persona que lo solicite. Con nuestro software, es posible variar cada elemento que desee modificar y todo se actualizará automáticamente sin ninguna acción adicional.
El plan de negocio de una cafetería puede administrar hasta 20 productos / servicios. También crea un análisis completo de la hoja de balance basado en índices, cuentas económicas y hojas de balance reclasificadas y dos escenarios libremente modificables: el escenario optimista y pesimista. Gracias a los dos escenarios de análisis hipotéticos, podrá hacer simulaciones infinitas variando cada dato a su gusto y observando las ganancias, costos y flujo de efectivo y cualquier otro indicador de su interés.
Obtener nuestro plan de negocios de una cafetería será realmente fácil, incluso teniendo en cuenta que, además del manual, el ejemplo de un bar cafetería que le proporcionaremos y la guía en línea.
¿Cúanto cuesta montar un bar?
Para saber cuanto cuesta abrir un bar o cafetería hay que tener en cuenta si es una nueva apertura o hay que pagar un traspaso a un anterior propietario. Si el local ya está acondicionado, total o parcialmente, se puede ahorrar una cantidad muy considerable, pero en general cuando eso ocurre, el anterior propietario del negocio suele pedir un traspaso que puede llegar a ser importante.
Si por otra parte se empieza desde cero, la inversión mínima no baja de los 100.000 €, ya que debemos invertir gran cantidad a adecuar el local a la normativa. Si partimos de esta situación, lo primero que deberá hacer es acercarse al área de urbanismo del ayuntamiento, pedir cita y exponer al técnico nuestro deseo de montar una cafetería o bar en un local determinado, el técnico verificará que el tipo de negocio es factible y que no hay limitaciones para el mismo (zonas saturadas, horarios limitados, exceso de bares, equipo de música).
Una vez que sabemos que no hay limitaciones podemos pasar a la siguiente fase: que es analizar el coste del proyecto (ingeniería, Insonorización, obra civil, maquinaria de hosteleria, mobiliario de hostelería e instalación) y los costes de explotación inerentes al propio negocio.
Cuánto cuesta montar una cafetería
Los costes del proyecto para abrir una cafetería son los siguientes:
- Proyecto técnico: Proyecto de licencia urbanística y apertura del bar, emitido por un ingeniero( suele estimarse alrededor de los 1.500€ dependiendo del tamaño del local y la actividad).
- Permiso de obras: El pago suele rondar entre un 4% a un 6% ,pasados unos meses que te den los permisos de obra y hay que volver a pagar entre un 2% y un 4% adicional (Licencia urbanística y de actividad).
- Gastos de insoronización: Para un bar hay que insonorizar para 60dB, y su precio suele estar entre 50 y 120€ aproximadamente.
- Gastos de Obra civil: Son todos aquellos trabajos de albañilería necesarios para este tipo de establecimientos, baños, barra, suelos, alicatados, fontanería, etc… Este tipo de costes es muy variable ya que depende mucho de las calidades de los materiales y acabados. El precio medio que se suele manejar en una reforma integral está a partir de 650€/m² (pero suele ser muy variable por los acabados).
- Maquinaria de hostelería: En la barra barra: Maquina de hielo, lavavasos, botelleros, contramostradores, mueble cafetero, expositor, escarchador de copas, microondas, plancha grill, tostador (Entre 4.500€ y 8.000€)¸en la cocina: Fogones, Plancha, Barbacoa, dos freidoras, horno, lavavajillas, armarios inox, fregaderos, campana extractora (Entre 2.500€ a 15.000€).
- Gastos de mobiliario: conjuntos de 4 sillas y mesas(polipropileno y melamina)290€, este gasto dependerá del número de mesas que queramos poner y del tamaño del local.
- Gastos de menaje: cubiertos, platos, etc… pero para hacer una estimación por encima de una calidad media para un establecimiento de unos 100 m2 lo habitual es tener un coste de 3.500€ a 8.000€.
- Gastos de explotación: son aquellos gastos necesarios para que tu bar funcione cada mes y se refieren a: Gastos fijos(alquiler,sueldos, seguridad social, tasas por uso de vía pública y los gastos variables (gastos de suministros, mercadería que oscila entre 30 o 40% de la facturación, Impuestos y marketing-publicidad).
Una vez que tendrás claro todos esos datos, con nuestro programa plan de negocios de una cafetería va a ser muy fácil crear el documento para la banca y los inversores .
Gastos de un bar
Los gastos fijos mensuales que tendrás que asumir cada mes, independientemente de tu facturación son entre otros:
- Alquiler del local (Es aconsejable que el coste anual del alquiler no supere el 10% de la facturación anual del local, si no, no será rentable).
- Gastos de asesoría o administración
- Costes de empleados y seguridad social(25%de la facturación)
- Tasas si usas el espacio público con veladores y terrazas.
- Gastos financieros( si pagas financiación mensual y amortización de las instalaciones).
Los gastos variables mensuales son aquellos que depende de la producción y el servicio ofrecido siendo los más importantes:
- Servicios y suministros de Agua, Gas, electricidad, comunicaciones: suelen rondar entre el 10 y el 15%.
- Proveedores-materias primas: suele ser entre 30 o 40% de la facturación.
Gastos de un bar
Gastos de un bar en alquiler
Si se ha planteado arrendar un bar o cafetería ya funcionando debe saber que es una opción muy ventajosa, puesto que no parte de cero en cuanto a la inversión se refiere y el acondicionamiento. Un bar en alquiler supone plasmar su negocio en una estructura que ya está montada y sólo necesita hacer pequeños cambios para adaptarla su negocio.
El incoveniente de un bar en alquiler son las deudas que puede arrastrar y que deberá hacer frente usted como nuevo propietario, por ello es muy importante contar con un software profesional que haga un análisis de la inversión necesaria y los costes: nuestro software plan de negocios de una cafetería puede manejar todo esto.
Los costes de un bar o cafetería en alquiler dependen de la ubicación, si tiene cartera de clientes, la superficie del local y el tipo de bar que sea.
Cómo montar una cafetería
A continuación le redactamos una serie de pasos que le pueden orientar si lo que quiere es montar un bar:
- Acudir al ayuntamiento para que te informen de los procedimientos y requisitos para la apertura de un local de este tipo.
- Hacer un plan de marketing que estudie el mercado para evaluar el mercado potencial, competencia, ubicación adecuada, etc. Y Definir el tipo de negocio que quieres montar: qué comida quieres ofrecer, la comida a domicilio, comida rápida, comida tradicional, especializarte en desayunos, etc.
- Hacer un plan de inversión e incluir: mobiliario, decoración, equipos necesarios, instalaciones eléctricas y de gas necesarias (tener presente los procedimientos y requisitos a este respecto para los bares).
- Valorar el capital necesario para la inversión y las posibles fuentes de financiación o préstamos para poder emprender nuestra idea de negocio.
- Recabar información acerca de posibles ayudas a fondos perdidos establecidas por el Gobierno, o ayudas bancarias.
- Negociar con los proveedores de equipos y mobiliario para bares, proveedores de bebidas alcohólicas y de bebidas sin alcohol, y en general de productos necesarios para dar el mejor servicio y producto.
- Obtener la licencia de actividad municipal, inscribirte en el registro de Empresas y Actividades Turísticas, etc. Dependiendo de la comunidad autónoma o la ciudad donde quieras abrir el bar, el procedimiento para obtenerla puede variar.
- Definir un plan de promoción del bar: periódicos y medios de comunicación locales, buzoneo, redes sociales, etc.
Cómo montar un bar
Después de analizar el mercado y la clientela e invertir en un plan de negocios de una cafetería bien hecho, podemos tener claro qué tipo de negocio vamos a montar y cuál sería su evolución en función de nuestros gastos, los costes de producción y costes de compras, así como nuestros precios de ventas.
Cómo montar un bar
Abrir un bar de copas
Para montar un bar de copas se debe seguir los mismos pasos que para un bar de comidas o tapas pero con la exclusividad que sólo vamos a vender bebidas alcohólicas y no alcohólicas y que la legislación es algo diferente. Tendrás que tener en cuenta, por ejemplo, la insonorización del local, el control de acceso a menores, los horarios, seguridad y otros aspectos similares.
El objetivo de un bar de copas y por donde vamos a obtener mucha rentabilidad es conseguir crear un buen ambiente, con buena música, una decoración acertada y coherente y dispensar un buen servicio con productos de calidad. Y aunque reunir todos estos elementos no está al alcance de cualquiera, se puede conseguir con tesón, esfuerzo y sentido común.
Lo que sí es importante o preferible es que la persona que gestione un bar de copas sea dinámica, extrovertida y conozca el sector.
Abrir un bar de copas
Subvenciones para abrir un bar
Teniendo en cuenta que un alto porcentaje de emprendedores optan por convertirse en autónomos, es necesario conocer las bonificaciones sumamente interesantes que existen y acerca de las cuales hay que estar al día. Es cierto que la financiación es la parte más complicada de emprender y debes conocer diferentes maneras de conseguir materializar tu proyecto.
Por regla general, el tipo de ayudas en el marco de las comunidades autónomas pasan por las ayudas del desempleo al autoempleo, así como por una serie de incentivos por la contratación, por ejemplo, la indefinida a desempleados o a jóvenes en prácticas. Se trata de subvenciones y bonificaciones interesantes para los autónomos.
En este enlace podrás buscar las ayudas estatales más importantes: https://infoautonomos.eleconomista.es/ayudas-subvenciones-autonomos/ayudas-y-subvenciones-para-autonomos/
¿Cómo abrir un bar sin dinero?
Montar un bar sin dinero es todo un reto y conseguir que tenga éxito es todavía más difícil pero no imposible. Para poder conseguir gente que financie tu proyecto para montar un bar necesitas tener una muy buena idea e un plan de negocios de una cafetería que muestre de manera clara y sencilla la posible rentabilidad que va a generar el negocio.
Para iniciar el negocio de un bar sin dinero hace falta realizar una serie de acciones previas para conseguir el dinero de terceras partes. Montar un bar sin dinero no es viable, acaso que te lo regalen todo desde el local, hasta la comida, gente que trabaje gratis y demás…
El concepto de montar un bar sin dinero se centra más en de dónde proviene ese dinero, porque si encuentras inversores o personas que financien tu proyecto solo tienes que poner la idea, el tiempo y ty trabajo. Lo mas importante en ese caso es lo de preparar toda la documentación que demuestre la bondad y solidez de tu proyecto y por eso necesitas un programa profesional como el plan de negocios de una cafetería.
Otro factor a tener en cuenta, es conocer las subvenciones o ayudas a fondo perdido que existen a nivel estatal o autonómico para emprendedores que ayudaran en gran medida a que puedas abrir un bar aunque no dispongas de muchos recursos para abrir tu negocio.
CONTACTANOS PARA MAS INFORMACIONES
[contact-form to=’info@plandenegocio.es’ subject=’Contacto de Plan de negocio’][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Software’ type=’text’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]