Descripción
Tabla de contenidos
El software para hacer el plan de negocio de una discoteca
Software plan de negocio de una discoteca
La idea de crear un plan de negocio de una discoteca parece abrumadora, no obstante redactar el documento es un paso importante para ayudar a que tu empresa inicie, crezca y prospere.
Por ello hemos creado una herramienta perfecta para tu idea de negocio; nuestro software específico para transformar tu proyecto en una empresa de éxito.
¿Qué es el software plan de negocio discoteca?
Es un programa específico que se completa con el presupuesto económico y financiero a cinco años y el documento interactivo que se presentará al banco para solicitar un préstamo.
Con nuestro software puedes planificar tu negocio hasta el mínimo detalle y obtener información precisa sobre la rentabilidad y los requisitos financieros, y será esencial para atraer nuevos inversionistas y accionistas.
¿Cómo funciona el software plan de negocio de una discoteca?
En nuestro software está precargado un ejemplode plan de empresa de un caso real de una discoteca, de esta manera podrás actualizarlo rápida y fácilmente para adaptarlo a todo los datos de tu negocio, tanto en la parte numérica como en la descriptiva.
Para cada cambio, tanto en Excel (plan económico y financiero) como en el documento Word se actualizan automáticamente.
Una vez finalizado el control y ajuste del presupuesto económico y financiero a 5 años y el documento final interactivo en word, imprimirlo en pdf es muy sencillo.
No necesitas tener experiencia previa, y te aportaremos un manual que te ayudará a utilizar nuestro programa al 100%.
¡Mira aquí como funciona nuestro fantástico software!
Te interesa el plan de negocio discoteca en italiano?
Inversión para abrir una discoteca
No te preocupes si te agobia pensar en la inversión que se requiere para abrir una discoteca, podemos ayudarte a analizar y calcular todos estos elementos y planificar cómo pagar los costes de la misma con nuestro software.
Además éste, te permitirá obtener un documento optimizado para solicitar financiación y poner en marcha tu proyecto.
La inversión media oscila sobre los 80.000€, pero va a depender del tamaño del local y la ubicación:
- La primera parte del costo para abrir una discoteca se basa en la adecuación y acondicionamiento del local y la insonorización de la sala.
- Licencias de obra, y licencias de apertura del local.
- La compra de los muebles y decoración de la sala, puede reflejar las tendencias más de moda del momento, pero al mismo tiempo, respetar las normas de especificaciones de la oscuridad, en particular los relacionados con la normativa contra incendios de seguridad y ruptura.
- El coste del alquiler mensual también determinará la rentabilidad de tu discoteca, ya que ello supondrá un coste mensual que debes afrontar, normalmente oscila sobre los 3.000€.
- La compra de equipos musicales y de iluminación es otra inversión a considerar.
- El personal también constituye un elemento de coste, un buen DJ tampoco es barato.
- Acerca de los elementos de costos fijos, es esencial tener en cuenta el costo del copyright para cada canción que suena en la discoteca.
Modelo Plan empresa discoteca
Modelo plan de empresa discoteca
Si quieres abrir un negocio de ocio nocturno y deseas evaluar la rentabilidad y viabilidad de tu empresa, entonces tienes en tus manos una herramienta realmente poderosa con nuestro programa específico. Podrás estudiar mejor tu nuevo negocio y usar mes a mes para verificar y revisar los pronósticos iniciales.
El programa genera el balance de la empresa, la cuenta de resultados, los flujos financieros vinculados a la gestión, estado financiero y ratios de balance, durante un período de cinco años y para un máximo de 20 productos, o categorías de productos, además de numerosas tablas y cuadros intermedios.
Cómo abrir una discoteca con nuestro software
cómo abrir una discoteca
Te indicaremos, en las diversas tablas de excel, especialmente construidas, todos los elementos que tu IDEA COMERCIAL debe tener:
- las inversiones que se realizaran
- los métodos de pago
- los distintos tipos de bebidas que venderemos durante el año
- A qué precio venderemos las bebidas
- Qué tarifas cobraremos por el servicio (si se cobra entradas, etc)
- Qué servicios ofreceremos( fiestas, despedidas de solteros, cumpleaños, ect)
Luego indicaremos, en las tablas de Excel correspondientes, los tiempos de pago de los proveedores, los costos fijos, el personal contratado, etc.
De esta manera obtendrás un presupuesto anticipado de las inversiones y costes, así como del volumen de ventas esperado y poder gestionarlo mes a mes.
Plan de marketing de una discoteca
plan de marketing de una discoteca
El marketing de tu negocio es un aspecto que no debes olvidar nunca y planificarlo en tu proyecto empresarial con unas estrategias bien definidas y claras. Esto te ayudará a conseguir los objetivos fijados en tu plan de comercial.
Una forma segura de aumentar la rentabilidad de tu empresa es fijar un buen plan de ventas y marketing.
Te detallamos a qué debes prestar atención en tu plan de marketing y que debes describir en la parte descriptiva del documento word plan de negocio para impulsar la rentabilidad de tu discoteca.
- Cada acción, desde la elección del puesto hasta la determinación de los precios y el género musical, desde la preparación de las mesas hasta el mobiliario de la sala y la comunicación, promoción y elección del personal, tiene como objetivo dar una imagen precisa y adecuada a nuestro cliente objetivo.
- Invertir en publicidad; una buena imagen de nuestra discoteca asegurará el éxito de la misma, darse a conocer en redes sociales, crear una buena página web, crear perfiles en Facebook, Instragram, realizar promociones o servicios de fiestas privadas, tener relaciones públicas, etc, serán una buena opción a dar visibilidad a tu discoteca.
- Analizar hacia que público te diriges es fundamental para poder triunfar con tu política de ventas y marketing. Debes pensar cómo atraer a este cliente potencial.
- Diferenciarte de la competencia. Debes identificar tu idea negocio de forma que sea distinta a los otros locales que existan en la zona, pensar que es lo que puedes aportar nuevo a este sector y ser sorprendente( puede ser por la decoración, las fiestas temáticas que organices, promociones especiales, conciertos, etc).
Recuerda el objetivo último del marketing es aumentar las ventas de tu empresa y cumplir las metas a corto, medio y largo plazo establecidas en tu proyecto empresarial.
CONTACTANOS PARA MAS INFORMACIONES
[contact-form to=’info@plandenegocio.es’ subject=’Contacto de Plan de negocio’][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Software’ type=’text’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]