¡Oferta!

Plan de empresa peluquería

97,00

El software con el modelo de plan de negocio peluquería precargado

El programa está optimizado para subvenciones, prestamos y financiaciones

descarga ya el software y adáptalo en pocas horas a tu peluquería.

Haz click aquí si te interesa el business plan parruchiere en la versión en italiano

Versión 2.1 del 29 de Julio de 2022

Categoría: Etiqueta:

Descripción

Software Plan de empresa peluquería

¿Está pensando en abrir una peluquería?

Montar una peluquería es uno de los sueños más habituales en nuestro país.

Plan de empresa peluquería

plan de empresa peluqueria

En los últimos datos conocidos, había en España unos 50.000 salones de peluquería: uno por cada 900 habitantes (casi el doble que la media europea).

A pesar de sufrir de la crisis como todos los sectores, sigue siendo un mercado muy atractivo para emprender, que mueve una cifra de negocios entorno a los 5.000 millones de euros anuales según el estudio de presupuestos familiares 2017 del INE.

Con nuestro software plan de negocio peluquería puedes calcular la rentabilidad y el volumen de negocio de manera muy rapida y sencilla.

También puedes analizar la viabilidad de tu peluquería, conocer a fondo la oportunidad de negocio y cuantificar de forma realista la inversión.

El software está disponible aún en italiano en la pagina Business plan parruchiere

Mira aqui los otros programas en la categoria de servicios.

 Software  plan de negocio peluquería

La filosofía de nuestro software es comenzar desde los elementos básicos para llegar a la creación automática del presupuesto (y, por lo tanto, facturados, agregados de costos fijos y variables, estados financieros, presupuesto de la CEE, análisis del presupuesto, etc.) y luego al documento final del plan de negocios.

Y en base a los datos solicitados, es el programa el que calcula los inventarios, los flujos financieros, crea los estados financieros, los estados financieros, el análisis del balance y todo lo necesario.

Todo ello dará lugar a la importación de los datos más importantes en el documento final del Plan de Negocio peluquería.

El programa plan de empresa peluquería incluye tres meses de soporte técnico gratis y el manual de usuario que explica paso paso comoutilizar el software.

 Cómo desarrollar tu proyecto de peluquería-estética

Para sobrevivir en este negocio, deberás estudiar y conocer el buen hacer de las grandes marcas, por lo que diversificar servicios y decantarse por una peluquería y estética unisex deberá ser objetivo obligado.

El sector de la peluquería ha experimentado un crecimiento debido a la expansión de cadenas nacionales y extranjeras, aumentando la competencia. Este aumento de la competencia no ha ido acompañado de un incremento de la calidad, más bien todo lo contrario.

Y las peluquerías que no prestan atención a la calidad y sólo buscan ganar dinero no tienen facilidad para fidelizar a sus clientes, lo que les resta competitividad.

Por eso es muy importante la formación del equipo para poder prestar un buen servicio al cliente y diferenciarse de la competencia.

El cliente de la peluquera ya no es tan clásico como antes. Sobre todo los hombres, que cada vez solicitan más servicios, como tintes o tratamientos corporales, lo que ha producido un considerable aumento de los ingresos que provienen de la peluquería masculina.

 Plan de empresa peluquería pdf

 Plan de empresa peluquería pdf

Plan de empresa peluquería pdf

  • Nuestro plan de empresa peluquería está estructurado con Excel y word, ayudándole a calcular los gastos, el volumen de negocio, los flujos financieros, el estado financiero, el análisis del balance y todo lo necesario.
  • Para luego exportar los datos más significativos obtenidos, en el documento Word que ya se realizó en su totalidad y solo se completará con los datos de la empresa y posiblemente se integrará con la información y las características específicas de su negocio.
  • Al finalizar su plan de negocios, tendrá un documento en pdf listo para ser presentado al banco o a sus inversores o socios.

Plan de negocios de una peluquería

El plan de negocio es un documento en el que vas a plasmar todas las ideas previas, es decir, las expectativas que tienes frente al negocio.

Plan de negocios peluquería

Plan de negocios peluquería

Nuestro software plan de empresa peluquería es diferente de todos los demás programas que comienzan con los presupuestos de los años anteriores o del primer balance general y multiplican los valores asumiendo tasas de crecimiento en costos y rotación.

El plan de negocio peluquería crea el presupuesto económico y financiero de cinco años y el documento del plan comercial relacionado y puede administrar hasta 20 productos / servicios y 25 componentes de costo variable. También crea un análisis completo del balance basado en índices, cuentas económicas y balances reclasificados y dos escenarios libremente modificables: el escenario optimista y pesimista que ambos serán reportados en el documento final del plan de negocios.

Si no sabe cómo hacer un plan de negocio para su proyecto de peluquería unisex, nosotros tenemos las herramientas para ayudarle y los mejores profesionales cualificados y con una experiencia de más de 15 años en el sector. ¡No lo dudes, contáctanos ahora mismo!

¿Qué esperas? Consigue tu plan negocios ahora mismo.

Échale un vistazo a nuestra página cómo evitar errores al hacer tu plan de negocios peluquería

 Cuánto gana un peluquero

La información salarial es una estimación más o menos de 839,40 € para ayudantes de peluquería y de 855 € para peluqueros de oficial de primera o segunda, según el convenio colectivo que incluye, en este caso, a las peluquerías, institutos de belleza.

Con nuestro programa plan de empresa peluquería puedes calcular rápidamente el volumen de negocio, las necesiades financieras y los beneficios para cada año.

Plan de marketing peluquería

Establecer unas buenas estrategias de marketing impulsará su peluquería y sus ventas. Entre éstas consideramos se enfatiza en analizar bien la competencia y estudiar el perfil de clientes que queremos atraer.

Una buena página web, será tu carta de presentación y debe ser lo suficientemente atractiva para despertar el interés de posibles clientes, puedes incluir fotos, consejos, promociones y opiniones de clientes.

Algunas recomendaciones son:

  1. Una buena decoración sencilla y de actualidad que venda un ambiente de aire fresco, lo cual quiere decir que tus clientes se sientan bien en ella.
  2. Promocionar tu idea de negocio en Facebook, instagram, Twitter o Pinterest.
  3. Trabajar con citas previas, dará un aspecto formal, organizado e incluso exclusivo de atención especializada.
  4. Establecer promociones y ofertas que atraigan a los clientes.

Montar una peluquería

Aún en tiempos de recesión, montar una peluquería y que funcione ha sido una de las formas de mantener una inversión segura, pues, este tipo de negocio apunta hacia un tipo de necesidad constante: el corte y arreglo del cabello, tanto en hombres como en mujeres, es un asunto fundamental. Un aspecto del que no debes quitarle ojo al presupuesto que tienes.

Con un presupuesto entre 30.000 o 50.000 €, es una cifra con la que puedes jugar para empezar a montar una peluquería. Claro que, a medida que vas avanzando, podrás ver si es suficiente o tendrás que buscar financiamiento.

Te podría interesar nuestro artículo cómo montar una peluquería y errores a evitar..0.0

Cómo montar una peluquería

Cómo montar una peluquería

 

 Dónde abrir una peluquería

La ubicación del local es un punto determinante para montar una peluquería que funcione, que te devuelva rentabilidad. Por ejemplo: No es lo mismo montar un negocio de este tipo en una zona exclusiva donde hay poco paso peatonal y accesibilidad que montarla en un sitio céntrico, donde suele pasar mucha gente.

La competencia es otro aspecto a analizar, obliga a ajustar precios y ofrecer mejores servicios.

EL alquiler de unos 60 metros cuadrados podría suponer unos 750 euros, se debe cuidar que este gasto no suponga más del 10% de la facturación de nuestra peluquería.

 Gastos de una peluquería

Los principales gastos de una peluquería son el personal (cuota autónomos, sueldo y seguridad social empleados) y el alquiler del local. Pero tampoco hay que minimizar los otros gastos asociados al local (luz, agua, suministros), la amortización de la inversión, los servicios a profesionales (gestoría), y los distintos gastos iniciales (licencia de apertura, honorarios arquitecto, publicidad).

Otro gasto que deberás tener en cuenta es el stock o inventario de tu peluquería, que dependerá de tu oferta de servicios, por lo tanto, el primer paso es definir aquel material imprescindible para llevar a cabo tu operación.

Debes tener en cuenta tanto el material que usas para tu cadena de servicios (como por ejemplo: champú, acondicionador, cremas, lociones, cera para depilaciones, entre otros) así como aquellos productos que decidas destinar a la venta (incluye desde productos para el cuidado del cabello, uñas o cuerpo, por ejemplo, e incluso bisutería).

 requisitos para abrir una peluquería pequeña

Si está pensando en montar una peluquería, lo primero que debe valorar es la ubicación del local, puesto que este aspecto determinará en gran medida su rentabilidad. Que sea una zona de fácil acceso, fácil aparcamiento y otros negocios en la zona, ayudará que nuestro negocio sea visible y accesible.

Desde el punto de vista administrativo y jurídico, existen gestiones que debe hacer antes de abrir su local. Deberá presentarse informe técnico y declaración responsable ante el ayuntamiento correspondiente, y pagar las tasas municipales.

Con la presentación de esta documentación se podrá empezar a funcionar a la espera, eso sí, de la obtención de la licencia de apertura definitiva, una vez que los técnicos del Ayuntamiento hayan realizado las inspecciones oportunas. En caso que su local sea menos de 300metros no es exigible la licencia municipal previa.

Puede abrir su peluquería desde el punto vista jurídico autónomo o como sociedad limitada.

Cómo montar una peluquería pequeña

¿Quiere abrir una peluquería pequeña?

cómo montar una peluquería pequeña

cómo montar una peluquería pequeña

Abrir una peluquería pequeña gestionada tan solo por su propietario está siendo una oferta de la mayor parte de los nuevos negocios. Este modelo de negocio se basa en reducir los metros del local y autogestionarlo solo.

A pesar del hecho que pueda parecer mas simple es sin embargo muy importante planificar con precisión las inversiones y estudiar atentamente el mercado. Un plan de empresa peluquería te va a ayudar en eso y para pedir prestamos y ayudas a fondo perdido.

El perfil es una persona joven de entre 25-35 años, preferentemente mujer, con experiencia previa en otros salones, que monta el negocio como solución de autoempleo y abre un salón que pocas veces supera los 35 m2 y una inversión inferior a los 15.000 €.

Como fuentes de financiación habituales se valen de recursos propios, apoyo de familiares o pequeños créditos bancario.

Guía sobre ayudas a autónomos; http://www.sepe.es/HomeSepe/autonomos/montar-tu-empresa

 

 

CONTACTANOS PARA MAS INFORMACIONES

[contact-form to=’info@plandenegocio.es’ subject=’Contacto de Plan de negocio’][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Software’ type=’text’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]

Información adicional

Idioma

Español

Entrega

1 día hábil

Soporte

3 meses de soporte técnico gratuito

Entorno

Windows y Mac

Requisitos mínimos

Microsoft word y excel versión 2007 y posteriores